Excelentes agricultores, la tierra el centro de su actividad económica. Pertenecían a la comunidad, pero existían algunas tierras de propiedad nacional que se entregaban a funcionarios, militares o sacerdotes..
Cultivar las parcelas era obligatorio.
Cultivos principales: maíz, cacao, porotos, algodón, tabaco, mandioca, etc.
Cada 5 día se organizaban grandes ferias donde abundaban las transacciones comerciales. En general no utilizaban la moneda, sino el trueque o permuta
No hay comentarios:
Publicar un comentario