jueves, 15 de noviembre de 2012

Organización SOCIAL

A partir del año 1325, el pueblo Azteca (que como otros de la región hablaba la lengua NAHUALT) se organizo en un Estado Militar y religioso. Según los códices, el fundador del Estado fue azteca fue ACAMAPICHTIL. El CALPULLI constituía el núcleo de la organización socia azteca. En el se concentraba un grupo un grupo de familias que poseían en común la tierra, con la obligación de trabajarla y defenderla. Cada CALPULLI era un pequeño "estado" con organización social propia: • La nobleza: Era la primera en orden jerárquico y a ella pertenecían los altos funcionarios del gobierno, los sacerdotes y los guerreros que se habían distinguido en las luchas. • Los mercaderes: viajaban por el territorio para intercambiar productos. En tiempos de guerra cumplían funciones de espionaje pues aportaban datos sobre las tribus vecinas. • La plebe: Constituían la masa de la población con los agricultores y artesanos • Los esclavos y servidores: Integraban una clase inferior y a ella pertenecían los prisioneros de guerra, los expulsados del clan por deudas o mala conducta y las tribus sometidas. La institución matrimonial era muy respetada; existía la obligatoriedad de adquirir ese estado, y el adulterio se castigaba con la muerte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario